El pasado 4 de octubre, se llevó a cabo un evento que se destacó por su relevancia en la educación inclusiva y el compromiso por mejorar las prácticas pedagógicas en el ámbito escolar. Bajo la temática «Desafío de la Implementación de los PIE en las Escuelas», el encuentro se realizó en el Museo Taller, y reunió a destacados expertos para discutir los desafíos y avances en la implementación del Programa de Integración Escolar (PIE) en las escuelas, en el marco de la implementación de la ley 21.544 que busca promover la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en los establecimientos particulares pagados.
Moderado por Catalina Santa Cruz, cofundadora de Tiresias, el evento contó con la participación de tres invitados de gran trayectoria en el área educativa:
Un diálogo enriquecedor entre los panelistas que abordaron diversos temas fundamentales para la mejora del aprendizaje inclusivo en el contexto escolar.
Uno de los principales desafíos conversados, fue el lograr identificar las diversas necesidades de los estudiantes, especialmente aquellos que requieren atención diferenciada debido a dificultades de aprendizaje. Además, se discutieron innovaciones y métodos sobre cómo llevar a cabo la implementación exitosa del PIE en las escuelas, las barreras comunes que enfrentan las instituciones educativas y se presentaron ejemplos de cómo superarlas para asegurar que el programa tenga un impacto positivo y real en la comunidad escolar.
Ley N° 21.544
Se discutieron los requisitos establecidos por la Ley N° 21.544, que obliga a los colegios particulares a incorporar el Programa de Integración Escolar, y cómo esta ley busca garantizar que todos los niños, independientemente de su condición o necesidades, tengan acceso a una educación de calidad. Desde este marco, los participantes, representantes de escuelas de todas las dependencias, expusieron sus dudas, aprehensiones. Por otra parte, los representantes de colegios municipales que llevan años de implementación de programas de integración escolar, expusieron sus experiencias y recomendaciones, dando pie a un intercambio muy interesante entre los asistentes.
Con este tipo de encuentros, se abren puertas para generar un cambio real en la forma en que entendemos la educación inclusiva y cómo podemos garantizar que cada niño reciba el apoyo necesario para tener éxito en su camino educativo. Como concluyó el encuentro, el trabajo en conjunto, la innovación y el compromiso son esenciales para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer.
Conoce más en nuestra web sobre los diferentes test para niños y adolescentes en: https://tiresias.cl/productos-y-servicios/test-para-ninos-y-adolescentes/